Los káingang (en idioma kaingáng: hombres del bosque), cáingang, kainhgág, kañganj, guayanés, guayanás, caingangues, coroados o bugres, son el pueblo indígena del tipo racial láguido del centro-sur del Brasil que en el pasado habitó también la mesopotamia argentina, Paraguay y el norte del Uruguay en donde constituyeron el sustrato previo a la expansión guaraní. Su lengua pertenece a la familia lingüística Ge.
Vivían en numerosos grupos de 150 a 200 personas, en un extenso territorio en que abundaban los bosques de araucaria o pino del Paraná, cuyos piñones recolectaban como base de su alimentación, especialmente entre marzo y mayo y del que fabricaban harinas y bebidas y que conservaban en canastos tapados que se ataban a un lazo y se sumergían en un pozo de agua de un río. Recolectaban también palmito, diversos frutos, hojas, larvas y miel silvestre, con la que hacían hidromiel. Usaban la yerba mate para preparar infusiones y en los rituales. Extraían la fibra de la ortiga brava. Pescaban con trampas y cazaban venado, danta, pecarí, coatí, monos y diversas aves. Combinaban la vida nómada en campamentos con la agricultura en pequeña escala, sembraban maíz, fríjol y calabazas. No fabricaron cerámicas hasta que recibieron la influencia guaraní.
Economía: fueron principalmente recolectores y uno de sus más preciados productos fueron los piñones de coníferas. De abril a junio recolectaban ayudados por cuerdas, y participaban hombres y mujeres. Los varones agitaban las ramas y las mujeres recogían los frutos del suelo. Con los piñones fabricaron bebidas alcohólicas.
Usando el arco, flechas y lanzas cazaron venados, chanchos del monte, ñandúes y cuises. Los arcos eran muy largos, a veces más de 2 metros, las cuerdas se hacían con fibra de ortiga, y las puntas eran de madera o hueso.
Vestimenta: "andaban por ahí desnuditos nomás", los grupos del norte usaron un delantal que les cubría desde la cintura hasta las rodillas. Confeccionaron las prendas con cuero.
Datos generales: su vivienda era el paravientos, que no era otra cosa que paredes hechas con vegetales trenzados y puestas al lado que soplaba el viento. El paraviento era inclinado o sea que hacia las veces de pared y techo.
Obedecieron a un cacique que solía ser brujo también. Los jefes usaron grandes mantos que les llegaban a los pies.
Los káingangs actualmente existentes en Brasil se distribuyen entre 32, poblados (terras indígenas):
Estado de San Pablo (2): Icatu y Vanuire.
Estado de Paraná (11): Barao Antonina, Sao Jeronimo, Apucaraninha, Mococa, Queimados, Ivaí, Faxinal, Marrecas, Rio das Cobras, Mangueirinha y Boa Vista.
Estado de Santa Catarina (7): Palmas, Xapecó, Chimbangue, Tolldo Imbu, Toldo Chimbangue II y Aldeia Condá.
Estado de Río Grande del Sur (12): Inhacorá, Guarita, Iraí, Río da Várzea, Nonoai, Votouro, Ligeiro, Carreteiro, Cacique Doble, Ventarra, Serrinha y Borboleta.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Charrúas
Los charrúas fueron un conjunto de pueblos amerindios que habitaban en los territorios del actual Uruguay, de las actuales provincias argentinas de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes y también en el Estado actualmente brasileño de Río Grande del Sur.
Tuvieron 2 momentos claves: hasta la primera mitad del siglo XVII y desde allí hasta mediados del siglo XIX, época en que desaparecieron. La diferencia entre ambos momentos fue el dominio del caballo, como instrumento de transporte, caza y guerra.
Los del primer período se dedicaban sobre todo a la caza de venados y ñandúes. Usaron las boleadoras (de 2 y 3 bolas). Usaron grandes canoas para la pesca. Con la llegada del caballo emplearon lanzas de varios metros de largo.
Viviendas: era muy particular: constaba de 4 estacas colocadas de manera que formaban un cuadrado abierto por delante y sin techo; las paredes eran esteras de juncos entrelazados, colgadas de travesaños que sostenían las estacas.
A partir del siglo XVII construyeron sus chozas con ramas arqueadas y cubiertas con cueros de caballo o vaca. Su cama era un cuero en el suelo.
Vestimenta: usaron mantos de piel como los indios patagones del sur del país. Se denominaron quillangos (quiyapi). Los usaron con el pelo hacia adentro y el la parte exterior pintada con figuras geométricas. Lógicamente los quillangos eran para el invierno. En verano usaron un delantal de cuero o algodón. Como ornamento, usaron un tabique en la nariz, pintura y tatuajes.
La matanza de Salsipuedes
El 11 de abril de 1831, en Puntas del Queguay, se dio a lugar la matanza conocida como Matanza de Salsipuedes. A orillas del arroyo Salsipuedes, entre Tacuarembó y Río Negro, tenía su cuartel general el presidente Fructuoso Rivera. Rivera convocó a los principales caciques charrúas, llamados Polidoro, Rondeau, Brown, Juan Pedro y Venado, junto con todas sus tribus, a una reunión diciéndoles que el Ejército los necesitaba para cuidar las fronteras del Estado. Según los relatos, agasajados y emborrachados, fueron atacados por una tropa de 1.200 hombres al mando de Bernabé Rivera. Se dice que el propio Rivera dio la señal de iniciar el ataque, haciendo fuego sobre el cacique Venado, tras pedirle que le entregara su cuchillo para picar tabaco.
El saldo según la historiografía oficial fue de 40 indios muertos y 300 prisioneros, de los cuales algunos lograron huir siendo perseguidos por Bernabé Rivera. Entre las tropas hubo 9 heridos y un muerto.
La persecución de los charrúas no se agotó en la matanza de Salsipuedes. Bernabé Rivera, en particular, tuvo un especial empeño en encontrar y exterminar a los que lograron escapar. El 17 de agosto de 1831 sorprendió en Mataojo, cerca de la desembocadura del Río Arapey, a un grupo de charrúas comandado por los caciques El Adivino y Juan Pedro, a los que atacó saldándose el episodio con 15 muertos y más de 80 prisioneros. Informó que habían conseguido escapar 18 hombres, entre ellos, el cacique Polidoro, único cacique sobreviviente. El 16 de junio de 1832 localizó a un grupo de charrúas en una hondonada llamada Yacaré-Cururú. En una emboscada, los charrúas mataron a Bernabé, a dos oficiales y a nueve soldados.
De acuerdo con el profesor Lincoln Maiztegui Casas, "la desaparición de los charrúas fue un proceso paulatino que llevó más de 200 años y que se generó a partir de la ocupación del territorio por europeos". Según Maiztegui, los guaraníes se adaptaron y los charrúas no y, por ello, fueron gradualmente extinguiéndose. Miles murieron, otros miles huyeron al noroeste a Brasil, otros miles se quedaron como siervos y se mestizaron con los blancos perdiendo su cultura. La príncipal justificación de la élite criolla era el supuesto intento de "civilizar" a los indios, "mejorar" la raza uruguaya y evitar el abigeato. El país tenía un importante número de ganado vacuno y equino constantemente amenazado de robo por parte de los indígenas. A fines del siglo XIX quedaban poco más de 1.000 charruas "puros" en Uruguay.
Actualmente se calcula que en Uruguay, Brasil y Argentina hay entre 160.000 y 300.000 descendientes de charrúas, todos ellos mestizos. Un grupo de ellos lleva adelante un proceso de recuperación de su identidad indígena, especialmente en Entre Ríos, donde se han restablecido seis comunidades charrúas.
Tuvieron 2 momentos claves: hasta la primera mitad del siglo XVII y desde allí hasta mediados del siglo XIX, época en que desaparecieron. La diferencia entre ambos momentos fue el dominio del caballo, como instrumento de transporte, caza y guerra.
Los del primer período se dedicaban sobre todo a la caza de venados y ñandúes. Usaron las boleadoras (de 2 y 3 bolas). Usaron grandes canoas para la pesca. Con la llegada del caballo emplearon lanzas de varios metros de largo.
Viviendas: era muy particular: constaba de 4 estacas colocadas de manera que formaban un cuadrado abierto por delante y sin techo; las paredes eran esteras de juncos entrelazados, colgadas de travesaños que sostenían las estacas.
A partir del siglo XVII construyeron sus chozas con ramas arqueadas y cubiertas con cueros de caballo o vaca. Su cama era un cuero en el suelo.
Vestimenta: usaron mantos de piel como los indios patagones del sur del país. Se denominaron quillangos (quiyapi). Los usaron con el pelo hacia adentro y el la parte exterior pintada con figuras geométricas. Lógicamente los quillangos eran para el invierno. En verano usaron un delantal de cuero o algodón. Como ornamento, usaron un tabique en la nariz, pintura y tatuajes.
La matanza de Salsipuedes
El 11 de abril de 1831, en Puntas del Queguay, se dio a lugar la matanza conocida como Matanza de Salsipuedes. A orillas del arroyo Salsipuedes, entre Tacuarembó y Río Negro, tenía su cuartel general el presidente Fructuoso Rivera. Rivera convocó a los principales caciques charrúas, llamados Polidoro, Rondeau, Brown, Juan Pedro y Venado, junto con todas sus tribus, a una reunión diciéndoles que el Ejército los necesitaba para cuidar las fronteras del Estado. Según los relatos, agasajados y emborrachados, fueron atacados por una tropa de 1.200 hombres al mando de Bernabé Rivera. Se dice que el propio Rivera dio la señal de iniciar el ataque, haciendo fuego sobre el cacique Venado, tras pedirle que le entregara su cuchillo para picar tabaco.
El saldo según la historiografía oficial fue de 40 indios muertos y 300 prisioneros, de los cuales algunos lograron huir siendo perseguidos por Bernabé Rivera. Entre las tropas hubo 9 heridos y un muerto.
La persecución de los charrúas no se agotó en la matanza de Salsipuedes. Bernabé Rivera, en particular, tuvo un especial empeño en encontrar y exterminar a los que lograron escapar. El 17 de agosto de 1831 sorprendió en Mataojo, cerca de la desembocadura del Río Arapey, a un grupo de charrúas comandado por los caciques El Adivino y Juan Pedro, a los que atacó saldándose el episodio con 15 muertos y más de 80 prisioneros. Informó que habían conseguido escapar 18 hombres, entre ellos, el cacique Polidoro, único cacique sobreviviente. El 16 de junio de 1832 localizó a un grupo de charrúas en una hondonada llamada Yacaré-Cururú. En una emboscada, los charrúas mataron a Bernabé, a dos oficiales y a nueve soldados.
De acuerdo con el profesor Lincoln Maiztegui Casas, "la desaparición de los charrúas fue un proceso paulatino que llevó más de 200 años y que se generó a partir de la ocupación del territorio por europeos". Según Maiztegui, los guaraníes se adaptaron y los charrúas no y, por ello, fueron gradualmente extinguiéndose. Miles murieron, otros miles huyeron al noroeste a Brasil, otros miles se quedaron como siervos y se mestizaron con los blancos perdiendo su cultura. La príncipal justificación de la élite criolla era el supuesto intento de "civilizar" a los indios, "mejorar" la raza uruguaya y evitar el abigeato. El país tenía un importante número de ganado vacuno y equino constantemente amenazado de robo por parte de los indígenas. A fines del siglo XIX quedaban poco más de 1.000 charruas "puros" en Uruguay.
Actualmente se calcula que en Uruguay, Brasil y Argentina hay entre 160.000 y 300.000 descendientes de charrúas, todos ellos mestizos. Un grupo de ellos lleva adelante un proceso de recuperación de su identidad indígena, especialmente en Entre Ríos, donde se han restablecido seis comunidades charrúas.
Mesopotamia desde adentro
Este es un video realizado por nosotros, donde les mostramos algunos de los hermosos paisajes que se pueden presenciar en la región de la Mesopotamia.
Música de fondo: Chango Spasiuk - De bombacha y alpargatas
Carnaval de Gualeguaychú
En una ciudad de Entre Ríos, se realiza un deslumbrante espectáculo de fama nacional e internacional, dónde tres comparsas, integradas cada una por más de 250 personas, al mejor ritmo, llenan de alegría y color la ciudad.
Se trata del Carnaval de Gualeguaychú
El Carnaval del País es considerado el espectáculo a cielo abierto más grande de la Argentina y el tercer mejor carnaval en el mundo luego de Río de Janeiro y Venecia, cada año en los sábados de enero, febrero y el primer sábado de marzo, el Corsódromo alberga alrededor de 30.000 personas por noche 5 llegadas principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y el resto del país, como también público extranjero. El show está formado por cinco comparsas pertenecientes a distintos clubes y centros sociales y deportivos de la ciudad, entre las cuales compiten cada año tres de ellas (Las 2 ultimas de cada año "descienden" y esperan al próximo año) desfilando por el Corsódromo con imponentes vestuarios y carrozas con una inversión que ronda los 500.000 dólares cada una. Ellas son Papelitos (Club: Juventud Unida), Marí - Marí (Club: Central Entrerriano), O` Bahía (Club: Pescadores), y Ará Yeví (Club: Tiro Federal).
Comparsas ganadoras:
Año | Comparsa | Tema |
---|---|---|
1981 | Marí Marí | El despertar de Marí-Marí |
1982 | Marí Marí | La leyenda de Victoria Regina |
1983 | Papelitos | Faraones del Nilo |
1984 | Marí Marí | Hechizo |
1985 | Kamarr | Fantasía japonesa |
1986 | Marí Marí | Flash |
1987 | Papelitos | Entre Ríos: país del vuelo |
1988 | Marí Marí | Scola veneciana |
1989 | Marí Marí | La Atlantida |
1990 | Marí Marí | Nabuco rey de Babilonia |
1991 | Marí Marí | Universus |
1992 | Papelitos | Quijotada |
1993 | Papelitos | Sueño y Delirio |
1994 | Marí Marí | Combustible para la ilusión |
1995 | Marí Marí | Afrusambo |
1996 | Marí Marí | Gondwana |
1997 | Papelitos | Oro que el conquistador buscó, fortuna que Papelitos encontró |
1998 | Marí Marí | Súper Star |
1999 | O'Bahía | La hechizera del mar |
2000 | O'Bahía | Esa locura llamada O'Bahía |
2001 | O'Bahía | Odisea del carnaval |
2002 | Marí Marí | BIO Marí Marí |
2003 | Marí Marí | BIO Marí Marí |
2004 | Marí Marí | Ashe |
2005 | O'Bahía | El dorado |
2006 | Marí Marí | Pecado eterno, Perdón divino, Amanecer Prometido |
2007 | Marí Marí | Amerindia |
2008 | Marí Marí | Alejandro Magno |
2009 | Papelitos | Corso a Contramano |
2010 | Ará Yeví | Espíritu de la naturaleza |
2011 | Marí Marí | Fobo |
2012 | Marí Marí | Nun: Guardian de las aguas |
Cantidad de Títulos y Participaciones por Comparsa
Comparsa | Cantidad de Participaciones (Desde 1981) | Cantidad de Títulos Ganados (Desde 1981) |
---|---|---|
Marí Marí | 29 | 20 |
Papelitos | 24 | 6 |
Kamarr | 24 | 1 |
O' Bahía | 25 | 4 |
Ara Yeví | 22 | 1 |
domingo, 18 de noviembre de 2012
Entre Rios y Botnia
Argentina y Uruguay mantuvieron un conflicto debido a la instalación de una planta de producción de pasta de celulosa perteneciente a la empresa finlandesa UPM-Kymmene, ubicada en territorio uruguayo y sobre las aguas binacionales del río Uruguay, cerca de las poblaciones uruguaya de Fray Bentos y argentina de Gualeguaychú, ciudad de la privincia de Entre Rios. Durante el conflicto, Botnia finalizó la construcción y puso en marcha la planta el 8 de noviembre de 2007.
Argentina demandó a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia argumentando que la instalación de las plantas de celulosa es contaminante y se ha realizado en violación del Estatuto del Río Uruguay. Por su parte, Uruguay demandó a Argentina ante el sistema de solución de controversias del Mercosur y la Corte Internacional de Justicia, argumentando en el primer caso que los cortes de ruta constituyen una violación al principio de libre circulación, y en el segundo caso, que los mismos son tolerados y utilizados por el gobierno argentino para presionar al gobierno uruguayo en las negociaciones referidas a la instalación de las plantas de celulosa.
El 20 de abril de 2010 la Corte Internacional de Justicia dictó el fallo definitivo, resolviendo que Uruguay violó sus obligaciones procesales establecidas por el Estatuto del Río Uruguay de notificar e informar de buena fe pero, si bien Argentina pudo demostrar que algunos parámetros de contaminación de las aguas del río se habían elevado desde la puesta en marcha de la pastera, falló en probar que la planta de celulosa era la causante y no otros factores ajenos a ella, por lo que la Corte entendió que Uruguay no violó sus obligaciones para evitar la contaminación ambiental, por lo que consideró que resultaba desproporcionado ordenar el cierre de la planta de Botnia, pero instruyó a ambos países a realizar un monitoreo en conjunto del río, a través de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y aplicando el Estatuto del Río Uruguay.
El conflicto finalizó tras la firma, el 30 de agosto de 2010 en Montevideo, de un acuerdo para conformar un Comité Científico en el seno de la Comisión Administradora del Río Uruguay.
El video acontinuacion muestra cuales fueron algunos de los problemas que sufrio la provincia de Entre Rios debido a la actividad de esta empresa.
Video: Argentina desde adentro - TN
jueves, 15 de noviembre de 2012
Horacio "Chango" Spasiuk
Uno de los artistas caracteristicos de la musica Mesopotamica es Horacio "Chango" Spasiuk quien nació en septiembre de 1968 en Apóstoles, pequeña localidad de Misiones, provincia con características culturales sumamente particulares. Región fronteriza con el sur de Brasil y Paraguay, en ella conviven y se fusiona un complejo tejido social: las comunidades nativas originales (guaraní), la población criolla y las colectividades extranjeras llegadas al país a principios del siglo XX, entre ellas la ucraniana a la cual Chango está estrechamente relacionado, ya que sus abuelos eran inmigrantes. La infancia en la carpintería de Lucas, su papá violinista y de Marcos, su tío cantor; los patios musicales de tierra colorada, el clima subtropical, la selva, los ríos anchos; los agricultores de azadas y machetes, las plantaciones de yerba mate, los dúos de cantores. Todo esto es parte del mundo que hay detrás de la textura poderosa y mística de su música y su acordeón. Hereda la tradición de las polcas rurales tocadas en familia, pero es específicamente en el ámbito del chamamé, la expresión folklórica más significativa del nordeste argentino, donde Spasiuk despliega su mayor actividad interpretativa y compositora, valorando el legado de figuras como Cocomarola, Abitbol, Montiel y Martínez Riera entre otros. Desde un lugar sin prejuicios y absoluta libertad, hace una mezcla de ricas sonoridades donde también hay schotis, polcas rurales, rancheras y rasguidos dobles. Chango Spasiuk toca la música del nordeste argentino, abarcando desde lo más tradicional hasta lo más elaborado. Ha tocado su música con orquestas de cámara y también en formato de dúo acordeón y piano. En Brasil, país por el cual tiene un amor particular, ha tocado con músicos de la talla de Renato Borghetti en Porto Alegre (también han trabajado juntos en Buenos Aires y en Cosquin, el máximo festival de Argentina de músicas folclóricas). Chango ha tocado con Ciro Batista y grabado en su disco Viralocos, ha hecho gira con Ciro presentando este disco en Europa, también ha tocado con Borges de Rio Grande do Sul y tiene amistad con Vitor Ramil. Chango admira a estos músicos, y también muchísimo a Hermeto Pascoal, del cual ha grabado algunos temas. Su disco La Ponzoña tuvo una breve distribución a través del Sello Atraçao de São Paulo. Chango fue invitado el año 2001 a participar en el Festival Mercado Cultural de Salvador, Bahía, donde tuvo una maravillosa acogida. En el año 2002 actuó en un festival ecológico organizado por la organización Rios Vivos en Goiana. Como parte de su carrera internacional, Chango ha viajado en los últimos dos años a Estados Unidos, Francia, Holanda, y Alemania.
Infancia - Chango Spasiuk
Musica tradicional de la zona
En la zona de la mesopotamia argetina, la musica, fue influenciada por diferentes corrientes y en cada una de las provincias que componen esta region tiene su propia caracteristica musical por ejemplo en Misiones se funde lo güaraní con lo brasileño, aunque también la inmigración europea dejo sus huellas, trayendo el Schotis, convirtiéndose junto a la galopa y lagüaranía en la principal ritmo de esta provincia. En Corrientes el Chamamé es lo más popular, así como también lo son el valseado y el rasguido doble de notable difusión también en Entre Ríos, aunque en Entre Ríos la Chamarrita ocupa un lugar destacado junto con el Tanguito Montielero, la chacarera estirada y la Milonga.
Gente bailando Chamamé.Corrientes
Gente bailando Chamamé.Corrientes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)