lunes, 9 de septiembre de 2013

Circuito productivo: yerba mate


1ra etapa: Extracción

Las plantas son cultivadas. Una vez crecidas son seleccionadas por expertos de las mejores plantaciones, garantizando la calidad superior de la yerba desde el origen.
Luego de seis meses las pequeñas plantas son llevadas a su lugar definitivo en el campo. El delicado cuidado de cada una de ellas permite que crezcan vigorosas, sanas y con todas las cualidades de la genuina yerba mate.
Tradición y tecnología se combinan en la recolección de la yerba mate. Las hojas son recolectadas solamente cuando están maduras y en su punto justo, para asegurar una yerba de calidad superior.



2da etapa: Transformadora

En el secadero, las hojas son expuestas a la acción directa del fuego para detener su fermentación y oxidación. Luego, durante tres horas son sometidas a una temperatura de 100°. Ya secas, son trituradas para convertirse en "yerba canchada".
El sabor, color y aroma que distinguen a cada una de las yerbas se logran luego de un estacionamiento rigurosamente controlado por especialistas.
En el Molino se lleva a cabo el procesamiento teniendo en cuenta los distintos tipos de yerba mate según sus orígenes, tipo de cosecha y época de elaboración. Esta es luego mezclada en las proporciones adecuadas.



3ra etapa: Distribución

Es el último eslabón de la cadena y es de fundamental importancia para conservar intactas todas las cualidades de la buena yerba. Se utilizan envases compuestos por diversos materiales. Las presentaciones más usuales son de medio y un kilogramo, aunque se suelen comercializar también envases de un cuarto y de dos kilogramos.
Se la suele distribuir canchada (yerba secada y triturada, materia prima de los molinos), molida (luego del proceso de molienda, selección y mezcla. Se la puede vender a industrias del interior o del exterior del país), envasada (yerba molida y empaquetada. Se comercializa en el mercado nacional e internacional), o en saquitos (producto para preparar la infusión que se consume en taza).

Actividades económicas en la región mesopotámica

Agricultura: Predominan los cultivos plurianuales. La yerba mate fue el cultivo colonizador y rápidamente llegó a abastecer y superar el consumo nacional. Esto obligó a instalar un sistema de regulación para equilibrar la oferta con la demanda. Alrededor del 97% de la producción se destina al mercado interno. El esto se exporta a países donde residen comunidades argentinas numerosas y a nacionales del Cercano Oriente.

Los yerbales se concentran en el noroeste de Corrientes y sur de Misiones. Generalmente ocupan chacras de menos de 25 ha.
El tung, oleaginosa industrial, originaria del sudeste de Asia, se introduce debido a la caída  de la producción  asiática y a las demandas europeas y estadounidenses.
El cultivo del se te desarrolla a partir de 1950 al gravarse su importación,  ante la necesidad de limitar la salida d divisas para comprar artículos que podían producirse en el país.

La respuesta de los agricultores, que ya sufrían los efectos de la crisis yerbatera por disminución del consumo, fue inmediata. En menos de tres años se alcanzo el abastecimiento interno.
Lamentablemente no se cuido la selección de las variedades, lo que comprometió la calidad del producto, limitando la posible exportación.
Los teales se concentran en el noroeste de Corrientes y centro-sur de Misiones.

Otras producciones agrícolas son los cítricos (sobre todo pomelos y naranjos), soja, tomate de primicia, tabaco, mandioca, trigo, lino, avena, la alfalfa, el maní, el arroz, las hortalizas y los frutales. La totalidad de los cultivos se llevan a cabo en pequeñas y medianas explotaciones familiares, con escaza utilización de mano de obra asalariada.


Ganadería: se concentra en los campos de la zona limítrofe misionera-correntina.

Se crían razas criollas y mestizos de cebú. Desde hace unos 20 años se establecieron cabañas para lograr reproductores de cebú, por el aumento de la demanda de esa raza, adaptada al medio tropical y subtropical. Esto obligo a la mejora de las pasturas y a la utilización de rastrojos de soja.
Para consumo local se crían porcinos y aves.
La pesca comercial se realiza en Eldorado, Libertador General San Martin y Puerto Libertad. Se obtienen dorados, surubíes y patíes.

Explotación forestal: las primeras experiencias se realizaron en Eldorado, durante la década 1930-40, con plantaciones de coníferas.

Recién en 1970 se dictaron nuevas medidas por parte del Estado para alentar la actividad mediante créditos y desgravaciones impositivas.
La reforestación predomina en el sector rivereño del Paraná hacia el norte de Puerto Rico.
Se plantan, sobre todo, pinos, araucaria, paraíso y eucaliptus. Estos son preferidos en el noroeste de Corrientes, donde esta actividad es mas reciente.
La explotación de la selva, realizada en forma destructiva durante muchos años, está actualmente encarada con criterio conservacionista por legislación provincial.


Recursos mineros: Se limita a la obtención de rocas de aplicación: basaltos utilizados en la construcción de caminos; areniscas rocas para revestimientos y solados; arcillas, para cerámicas y arenas, para construcción.

Aun no están evaluadas las posibilidades de obtener hierro y alúmina, resultantes de la alteración química del basalto.


Industrias: Se basa en el procesamiento de la producción agrícola local, con secaderos y molinos de yerba, secaderos de té, concentrados cítricos y pastas celulósicas, en Puerto Piray y Puerto Esperanza.


Los aserraderos carecen, por lo general, de instalaciones modernas.
En el sector correntino la industria se limita a la elaboración de té, yerba mate y algunos aserraderos.




Comunicaciones: El ámbito de la meseta subtropical sufrió hasta la década de 1960-70 una ausencia casi total de caminos pavimentados.

Recién a partir de 1970 queda unida, mediante la ruta nacional 12, que bordea la orilla izquierda de Paraná, con el litoral chaco-pampeano mediante el túnel subfluvial Hernandarias, el Puente General Belgrano(Corrientes-barranqueras) y el puente Zárate-Brazo Largo.
Estas obras permiten superar la barrera del Paraná que durante siglos significo un real aislamiento para las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
La ruta nacional 14 es paralela al rio Uruguay y a lo largo de esta, es posible acceder a Brasil y Uruguay, mediante los puentes Paso de los Libres - Uruguayana, Colon - Paysandú, Fray Bentos - Puerto Unzué y Concordia-Salto, trazado sobre el coronamiento de la represa de Salto Grande.
El ferrocarril General Urquiza llego a Posadas en 1912 y se autorizo la unión con el ferrocarril Paraguayo mediante el ‘’ferryboat’’ Posadas-Encarnación, actualmente sustituido por el puente que une esas ciudades.

El proyecto de continuar Posadas-Iguazú nunca se concreto, aumentando el aislamiento de las colonias de la costa del Paraná, que tuvieron como único medio de comunicación a la flota Mihanovich, luego incorporada a la Flota Argentina de Navegación Fluvial, cuyos servicios están suspendidos. Hoy la ruta nacional 12 (pavimentada) comunica Posadas con las ciudades ribereñas del alto Paraná y llega hasta puerto Iguazú en donde existe un puente que comunica con Puerto Meira, en Brasil.

Posadas y Puerto Iguazú tienen servicios aéreos regulares.  

Etapas de poblamiento de la región mesopotámica

Originariamente, la mesopotamia estaba poblada por pueblos guaraníes, charruas, kaingang, entre otros. 

Al iniciarse el siglo XVII (etapa colonial), se instala la Compañía de Jesús en la zona de campos con el objeto de favorecer las comunicaciones entre las misiones del Paraguay y las del sur del Brasil y, a través de éstas y el Atlántico, con Europa.

Se fundan las misiones de Candelaria, Loreto, Apóstoles, Concepción, Yapeyú, San Ignacio y San Javier, éstas dos últimas en el borde de la selva.

Aparte de la evangelización, las misiones se dedicaban al cultivo del algodón, la explotación de los yerbales naturales y la ganadería.

La expulsión de los jesuitas en 1767 significó la declinación económica y demográfica, en gran parte por la acción de los bandeirantes que, faltos de mano de obra esclava proveniente de África, capturaban a los guaraníes para llevarlos luego a las plantaciones de algodón o caña de azúcar, en reemplazo de los africanos.

En 1881 se crea el Territorio de Misiones, separándolo de la provincia de Corrientes, la que poco antes había vendido alrededor del 70% de la superficie de Misiones a 29 compradores.

Quedó para colonizar una faja central de tierras fiscales que fueron ocupadas por inmigrantes de nacionalidad polaca, ucraniana, francesa y alemana. Éstos estaban ya radicados en el sur de Brasil y deciden su traslado  a raíz de la guerra civil originada en la separación del Brasil del estado de Río Grande, que se proclamó república independiente.

Se inician los cultivos de tabaco, yerba mate, arroz, maíz.

La necesidad de conectarse con la Pampa, donde residía el grueso del mercado consumidor, hizo surgir una serie de puertos a lo largo del Paraná, pues se carecía de camino y ferrocarriles, y el río Uruguay es innavegable en el ámbito de la meseta.

Como consecuencia, el Paraná se convierte en área de atracción, concentrando a la mayor parte de la población. La densidad en el frente paranaense es superior a los 20 hab/km2.

Actualmente los mayores incrementos de población se registran en el norte de Misiones y el noroeste de Corrientes.


La ciudad más poblada es Posadas; con 220.000 habitantes concentra las actividades comerciales, financieras y educativas superiores. Es además terminal del ferrocarril General Urquiza. Recientemente se inauguró el puente denominado Roque Gonzáles de Santa Cruz (sacerdote jesuita nacido en Asunción del Paraguay), que comunica a Posadas con la ciudad paraguaya de Encarnación.